Archivos: Services
Estética Dental
Posted by:erwindental, diciembre - 03 - 2015Tu sonrisa es tu carta de presentación. Que sea bonita cada vez es más importante. Esto se consigue con la Odontología Estética. Los blanqueamientos dentales, la ortodoncia, los empastes estéticos, las carillas de porcelana o de composites,… llegando incluso hasta la reposición de piezas con implantes: son múltiples las diferentes posibilidades para conseguir una sonrisa hermosa, que nos haga libres de expresar nuestros sentimientos sin complejos de ningún tipo. Incluso existen tratamientos para modificar la forma de las encías. El abanico que ofrece la Estética Dental es muy amplio.
Tenemos muy claro que el paciente no sólo ha de tener su boca en perfecto estado funcional, sino que además, no por ello menos importante, debe sentirse así. La sensación de bienestar que proporciona una sonrisa que se siente como bonita, determina mayor calidad de vida del paciente.
Ortodoncia
Posted by:erwindental,Nuestro objetivo en ortodoncia es situar las piezas de una manera correcta y armónica en la boca. Tener los dientes bien alineados, perfectamente posicionados, y tener una sonrisa bonita es una necesidad de primer orden, una necesidad estética.
En nuestra clínica, nunca olvidamos este objetivo que habitualmente es el que el paciente busca, pero debemos prestarle también atención mayúscula a la correcta función, y es que unos dientes bien alineados, en su posición correcta, que encajen de forma adecuada unos con otros, … son fundamentales en el equilibrio de la masticación e incluso en la prevención de problemas como caries, problemas de higienización, etc…
Contamos en nuestra clínica con la última tecnología, y las últimas novedades en ortodoncia para ofrecer tratamientos personalizados y garantizados.
Odontopediatría
Posted by:erwindental,La odontopediatría es la parte de la Odontología que trata a los pacientes desde que nacen los primeros dientes hasta que concluye en recambio dental, en torno a los 12-13 años, si bien hay pacientes que ya tienen todas las piezas definitivas antes y otros que lo retrasan aún unos años.
En general, tratamos a los niños, sus piezas de leche, el orden y posición de los dientes que van erupcionando, la necesidad de tratamientos de ortodoncia precoces,… Incluso una parte muy importante es la adecuación del tratamiento a efectuar a las características del niño, a su psicología, consiguiendo llevar a cabo el tratamiento, pero sobre todo de crearle una sensación positiva hacia el dentista, de ausencia de miedos: no tratamos solo la pieza dental sino al niño en sí.
Periodoncia
Posted by:erwindental,La odontología que trata a todo lo que rodea al diente es la Periodoncia: las encías, el hueso que sujeta las raíces, la propia superficie de estas.
Muchas personas pueden entender que el sangrado de las encías puede ser normal y no tomar medidas al respecto. Este sangrado es, como mínimo, una alerta de que algo no marcha bien. Puede ser resultado de una inflamación de los tejidos más superficiales, que sería la gingivitis, o de los tejidos más profundos. Si así fuera, estaríamos ante un problema de periodontitis, comúnmente conocida por piorrea, en la que ya, además de la inflamación de las encías, existe destrucción del hueso que rodea la raíz. Cuanto mayor sea esta menor sujeción tiene el diente, llegando a moverse, ligeramente al principio y poco a poco más, hasta hacerlos inviables, y que literalmente se caiga solo o haya que extraerlo.
Sólo tratando cuanto antes mejor este problema, podemos evitar el desarrollo del proceso. Una persona puede perfectamente no tener ninguna caries ni ningún empaste, considerando así que su boca está en perfecto estado, y sin embargo tener sus piezas con tal problema de movilidad, sangrado,… que provoque su pérdida.
Prótesis
Posted by:erwindental, diciembre - 02 - 2015La pérdida de una o varias piezas dentales rompe la estabilidad de las demás piezas. Aunque podamos no darle mayor importancia a dicha falta, o que realmente no nos afecte para masticar, la función estará comprometida, resultando en mala estética, desplazamientos de las piezas vecinas, mayor riesgo de caries y problemas periodontales, alteraciones en la oclusión… Por esto, lo más correcto y conveniente, es sustituir lo antes posible cualquier pieza dental que se pierda. Existen diversos tipos de prótesis dentales:
- Prótesis removible: Son las que reponen la falta de todos o de varios dientes. El paciente debe quitarla para su limpieza, y lleva unos ganchos retenedores o unos anclajes no visibles (attaches) sobre dientes, en el caso de que permanezcan algunos, o simplemente se apoya sobre las mucosas o paladar en el caso de que el paciente esté totalmente desdentado.
- Prótesis fija sobre piezas propias: son una solución en cuanto a estética y masticación. Este tipo de prótesis se denomina corona dental cuando cubre un solo diente o, en el caso de que reemplace varios, se trata de un puente dental. Por definición, se fija (se cementa) a varios dientes.
- Prótesis fija sobre implantes: Al igual que la anterior, pero con la particularidad de que el elemento de apoyo de estas prótesis no son los dientes naturales, sino implantes dentales previamente posicionados en función del estudio inicial. Se utiliza este tipo de prótesis tanto para sustituir pequeños tramos sin dientes, incluso la falta de una sola pieza, como para maxilares enteros que se han quedado sin dientes, realizándose la rehabilitación total de toda la arcada dentaria.
- Prótesis removible mucoimplantosoportada: Son dentaduras removibles que se sujetan sobre varios implantes de diversas maneras. Son la solución para los pacientes que no soportan la inestabilidad que puede darse en algunas dentaduras removibles convencionales, ya que al tener sistemas de retención la estabilidad estará asegurada.
El caso es estudiado muy minuciosamente, así como el tratamiento a seguir, porque lo importante de un tratamiento protésico no es simplemente “poner una dentadura” o “unas fundas”. Detrás de cada tratamiento protésico hay un análisis, una evaluación de todos los factores que influyen en la rehabilitación protésica, una valoración de futuro de las diferentes opciones, etc… para así conseguir los mejores resultados.
Cirugía Oral e Implantología
Posted by:erwindental, diciembre - 01 - 2015La cirugía oral comprende desde una simple extracción hasta otras técnicas mucho más complejas. Con la Cirugía Oral nació la Odontología.
Cuando el diente ha alcanzado tal estado de enfermedad que es imposible realizarle cualquier tratamiento para conservarlo por lo que hay que proceder a su exodoncia o extracción. En ocasiones se debe proceder con la extracción de los cordales (muelas del juicio) incluso antes de que hayan erupcionado. Otras veces se tratan con cirugía oral, concretamente con apicectomías, las infecciones de las piezas dentales ya endodonciadas, en las que estas persisten. Son variadas las circunstancias que pueden exigir una mayor o menor cirugía oral.
Una especialidad aparte es la implantología. En la actualidad los implantes dentales son una opción importantísima, sino la más importante, dentro de las posibilidades en la reposición de piezas perdidas. La gran fiabilidad que ofrecen, superando a la prótesis fija convencional, hacen de los implantes tantas veces el tratamiento de elección.
En nuestra clínica, cada día se demanda más este tipo de tratamientos. La satisfacción y el bienestar del paciente es nuestro objetivo. Incluso aquellos reticentes en un primer momento por temores iniciales al acto quirúrgico en sí, ven dichos temores totalmente superados una vez realizado el tratamiento.
Por ello, para nosotros es prioritario trabajar con sistemas de implantes de primer orden a nivel mundial en implantología.
Por ello, para nosotros es prioritario trabajar con implantes de primer orden en implantología. Tenemos amplia experiencia con uno de los mejores sistemas de implantes a nivel mundial, el sistema STRAUMANN, que hace que el porcentaje de éxito de nuestros tratamientos supere el 95-97% de casos tratados.
Oclusión Dental
Posted by:erwindental, noviembre - 30 - 2015La falta de una sola pieza en el conjunto de la boca, puede alterarla de forma significativa. Aunque no se note, o que la persona esté acostumbrada a dicha falta, la función estará comprometida al producirse desplazamientos de las piezas vecinas, y en consecuencia alteraciones en la oclusión.
Los efectos de estas alteraciones de la oclusión suelen traducirse en desgastes dentales. Un mínimo desgaste de los dientes con el paso del tiempo es considerado normal, pero esto no debe confundirse con el gran desgaste que sufren si existe un problema oclusal de base, que no engranen de forma correcta.
Existen diferentes modos de tratar este problema. Los tallados selectivos y/o férulas de descarga son parte de estos tratamientos de problemas oclusales como el bruxismo, o alteraciones articulares de la ATM (articulación temporomandibular) con saltos articulares o con chasquidos al abrir o cerrar.
Odontología General
Posted by:erwindental, noviembre - 29 - 2015En nuestra clínica nos ocupamos de la salud bucodental de cualquier miembro de la familia, desde el más pequeño al mayor. Siempre desarrollamos las diferentes partes de la Odontología de manera integral. Intentamos una atención completa y multidisciplinar, según las necesidades del paciente. El resultado final determina los diferentes tratamientos.
A nuestro criterio, el concepto de Odontología General es la base del resto de procedimientos. Un buen diagnóstico es la parte más importante dentro de un tratamiento. Después de un adecuado diagnóstico, lo demás quedará subordinado a este.
El equipo de la clínica estudia minuciosamente cada caso particular, da un diagnóstico del problema existente y tiene en cuenta las diferentes opciones de tratamiento disponibles. Estas serán planteadas al paciente, que tomará la decisión, siempre en consonancia con el criterio del profesional y conocedor de todas las ventajas e inconvenientes de cada una de las diferentes opciones. Esto es una toma de decisión informada. Al fin se acuerda el plan de tratamiento, así como el presupuesto del mismo.
Mantenimiento y Prevención
Posted by:erwindental, noviembre - 28 - 2015Son muchos los factores que influyen en las restauraciones orales, como pueden ser las parafunciones, los hábitos propios de la persona, el grado de higiene conseguido por esta, el estado de salud general, la concienciación propia de la persona en el cuidado de su rehabilitación, etc… Todos pueden determinar el futuro del equilibrio inicial conseguido con el tratamiento. La fase de mantenimiento o de prevención son fases muy importantes para evitar problemas futuros.
Los cuidados diarios correctos y un sistema de revisiones periódicas pueden preservar a largo plazo el buen estado de su boca. En estas revisiones se evalúa el estado bucal y se indican los tratamientos de mantenimiento que se vea preciso en cada caso particular, si fuera necesario. Prevenimos de esta manera problema futuros.
Categorías
- No hay categorías