Preguntas Frecuentes
No te quedes con ninguna duda-
1
Me sangran las encías. Realmente ¿tiene importancia?
Mucha. Es signo de que existe inflamación, en mayor o menor grado, pero inflamación. Si esta se limita solo a la encía más externa estaríamos ante la conocida gingivitis, que es totalmente reversible. Sin embargo, si ya afecta a tejidos más profundos, ya hablaríamos de periodontitis, comúnmente conocida como piorrea, con peor pronóstico. Una visita para valorar este problema evita tantas veces grandes problemas.
-
2
…me noto mal aliento.
En la mayoría de los casos la halitosis, o mal aliento, se origina por problemas bucales. Si es su caso, se debe revisar el estado bucal y descartar algún problema como caries no tratadas, gingivitis, periodontitis, etc…
-
3
…se me mueven los dientes.
La movilidad de los dientes es una consecuencia del proceso destructivo de los tejidos de soporte de la pieza dental, es decir, del hueso y encía que lo sujetan a la mandíbula o maxilar. Es la periodontitis o piorrea. Una gran movilidad puede hacer inviable la permanencia de la pieza en la boca, y debe ser extraída, pero generalmente hay tratamientos para solucionar este problema. La visita al dentista siempre que se note algo no normal en la boca es importante, pero en este caso es fundamental que acuda cuanto antes para valorar el problema.
-
4
Noto que rechino los dientes (bruxismo).
Es el llamado bruxismo. Se aprietan y/o frotan los dientes involuntariamente y las consecuencias son roturas dentales, desgastes de las zonas que mastican, del cuello del diente, de los bordes,… No hay una causa única y se barajan varios factores que influyen en que se dé: un mal encaje de los dientes, altos niveles estrés, trastornos del sueño, etc…
No hay una solución para el bruxismo pero sí para sus efectos. El bruxismo es tratado habitualmente con la eliminación de los puntos de “mal encaje” de las piezas dentales al cerrar la boca o al masticar, lo que se conoce por tallado selectivo, y también con la llamada férula de descarga o de relajación.
-
5
¿Por qué se me desgastan los dientes?
Al contrario de la creencia popular, los dientes no se desgastan por comer alimentos duros. El esmalte dental es suficientemente duro en superficie como para soportar una masticación normal. Otra cosa serían costumbres perjudiciales como cortar cosas con los dientes, morder objetos duros como hábito adquirido, etc… Pero existe un tipo de desgaste que es el producido por el bruxismo en el que apretamos o frotamos los dientes unos contra otros de forma involuntaria. Esto produce pérdida de material dentario irreversible que normalmente notamos como dientes desgastados. Es importante consultar este problema ya que se pueden llegar a perder piezas por dicho desgaste.
-
6
Que es una férula de descarga.
Este es un dispositivo, generalmente de uso nocturno, que actúa de dos maneras diferentes: una es produciendo una relajación muscular, y así disminuyendo la tensión sobre los dientes, y otra es a modo de protección, ya que al estar interpuesto entre los dos maxilares evita que se desgasten los dientes.