Archivos: FAQ
¿Cuál es la edad a la que hay que comenzar a ir al dentista?
Posted by:erwindental, marzo - 30 - 2016La edad idónea para comenzar a ir al dentista será cuando ya se va completando la dentición, a partir de los dos años y medio o tres años. Además, un valor importante también es que el niño revisado desde estas edades, comprende y vive la visita al dentista como algo normal, para nada traumático, y ello será muy positivo de cara al futuro.
¿A qué edad se debe comenzar a cepillarle los dientes al niño?
Posted by:erwindental, marzo - 29 - 2016Los dientes se deben limpiar tan pronto como hagan su aparición en boca. Al principio, y mientras es bebé, con un dedo envuelto en una gasa humedecida será suficiente, pero tan pronto el niño acepte el juego de meter un cepillo de dientes en la boca y frotar, ya se debe pasar al cepillado convencional, utilizando incluso un cepillo eléctrico. Existen pastas dentífricas para todas las edades, pero lo más importante es que se consigan “barrer” correctamente los restos de alimentos. De todos modos un hábito muy positivo es cepillarnos los dientes con nuestro hijo. Se convertirá en una rutina muy saludable.
Si se le van a caer, ¿para qué empastarle los dientes de leche?
Posted by:erwindental, marzo - 28 - 2016Aunque sabemos que los dientes de leche se van a caer, estos han de cumplir su función en la boca el tiempo que les corresponda. Deben estar en condiciones de poder masticar correctamente, con una buena relación entre la parte superior e inferior, y al mismo tiempo están guardando el espacio para las piezas definitivas que los sustituirán en su momento. Por ello, si presentan caries y aún les falta tiempo para que caigan, deben empastarse. Otra cosa sería que esté ya a punto de caer, en cuyo caso se valoraría, pero seguramente pudiera no ser necesario empastarlos.
¿Qué es un blanqueamiento?
Posted by:erwindental, marzo - 27 - 2016Independientemente de que cada persona tenga un color de dientes propio, es normal que con el paso del tiempo el color del diente tienda a amarillear. Los blanqueamientos son así uno de los tratamientos más demandados y con mejores resultados. La molécula base del blanqueamiento es el peróxido de hidrógeno, que aplicado sobre el diente, penetra a través del esmalte (la superficie del diente) hacia el interior produciendo una reacción de oxidación sobre la dentina (la parte interna del diente) que resulta en una pérdida de coloración de esta y así unos dientes más blancos.
¿Daña los dientes o el esmalte?
Posted by:erwindental, marzo - 26 - 2016La respuesta es NO. No daña los dientes. El blanqueamiento penetra a través del esmalte, ya que es una estructura porosa, sin perjudicarlo en absoluto, y sus efectos tienen lugar en el interior de la pieza dental.
¿Duele hacerse un blanqueamiento?
Posted by:erwindental, marzo - 25 - 2016Aunque solo se produce en algunos casos, el efecto secundario más habitual es la posible sensibilidad dental durante el tratamiento. Esta es totalmente reversible, pero puede minimizarse con pastas y colutorios desensibilizantes, y su duración estaría limitada al tiempo durante el que se realiza el blanqueamiento, sin secuelas posteriores.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de un blanqueamiento?
Posted by:erwindental, marzo - 24 - 2016Si bien el efecto conseguido es estable en el tiempo, la duración de este depende de varios factores. El tipo de alimentación, el tabaco, el café, té,… pueden acortar su efecto. En nuestra clínica nos decantamos por el tratamiento ambulatorio, es decir, el realizado por el paciente en casa, frente al blanqueamiento en clínica. Por ello, ante cualquier recidiva, está la posibilidad de aplicar un recordatorio de blanqueamiento durante uno o dos días y así conseguir de nuevo el color requerido.
¿A qué edad debo llevar a mi hijo al ortodoncista?
Posted by:erwindental, marzo - 23 - 2016A partir de la erupción de la primera pieza dental definitiva, es decir, sobre los 6-7 años, aunque nos parezca que el niño tiene los dientes bien alineados. A estas edades, puede ser necesario tratar ya, puesto que si se identifican problemas en el crecimiento óseo, será necesario un tipo de tratamiento de ortodoncia enfocado hacia la corrección ortopédica de este desarrollo no correcto. Si el crecimiento óseo es normal, en caso de que fuera necesario, los tratamientos ortodóncicos sobre los dientes, se harían a partir de los 12 años.
Realmente, ¿Qué son las carillas de porcelana?
Posted by:erwindental,Las carillas de porcelana son finas láminas de cerámica que se colocan en la cara visible del diente. Tienen la ventaja de que prácticamente no se reduce el diente, solo sobre 0.3-0.5 mm de la superficie.
Así podemos modificar la forma y escoger el color del diente que deseemos de una amplia gama de colores de cerámica y su pronóstico es muy bueno en el tiempo: consiguen el objetivo pretendido (unos dientes bonitos) y además es una solución a largo plazo.
¿Cuál es la edad límite para llevar ortodoncia?
Posted by:erwindental, marzo - 22 - 2016Si bien lo ideal es que se efectúe en edades infantiles o adolescentes, ya que es cuando las posibilidades de tratamiento son mayores y se puede aprovechar el potencial de crecimiento de la persona, también es cierto que la ortodoncia no tiene edad en lo referente a que cada vez son más los adultos que la solicitan y son tratados. Esta demanda está dirigida a la solución de problemas estéticos, pero, también tantas veces, la ortodoncia es la mejor opción antes de una rehabilitación oral. No existe un límite de edad.
Categorías
- No hay categorías